FinanzasÚltimas Noticias

El Dólar Oficial y Financiero: Tendencias en la Jornada Actual

El dólar oficial ha comenzado la jornada en descenso, mientras que los dólares financieros, como el MEP y el CCL, también siguen esta tendencia a la baja. Este movimiento refleja las fluctuaciones actuales en el mercado cambiario, donde el dólar oficial se cotiza en el Banco Nación a $1.170, y en el segmento mayorista se ubica en $1.103, un peso menos que el cierre del día anterior.

Este cambio en la cotización se produce en un contexto donde el presidente Javier Milei ha manifestado su intención de llevar el valor de la divisa a la banda inferior de $1.000, mientras el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido no comprar dólares hasta que se alcance ese objetivo.

El dólar MEP se desploma.

Situación del Dólar MEP y CCL

En la jornada de hoy, el dólar MEP y el CCL continúan su caída, con el MEP bajando a $1.135,93 y el CCL a $1.134,37. Esta tendencia se produce tras una serie de caídas consecutivas, lo que ha llevado a los analistas a cuestionar la estabilidad de estos tipos de cambio en el futuro inmediato.

Perspectivas de Cotización

En cuanto al dólar futuro, se observa una continuidad de la tendencia bajista, con bajas de hasta 0,8% en los plazos más cortos. Las proyecciones para el segundo semestre del año apuntan a un dólar oficial en $1.195, sugiriendo que la divisa podría acercarse a los $1.200 en julio.

Mercado del Dólar Blue y Otras Cotizaciones

El dólar blue se encuentra actualmente en $1.185, manteniendo una brecha del 7,3% respecto al oficial. Por otro lado, el dólar tarjeta, que incluye un recargo del 30% para compras en moneda extranjera, se vende a $1.456.

Finalmente, en el ámbito de las criptomonedas, el dólar Bitcoin cotiza a $1.169,97 según la plataforma Bitso, mientras que el Bitcoin tiene un valor de u$s94.193,96 en Binance.

Reflexiones sobre el Mercado Cambiario

Las fluctuaciones recientes en el mercado del dólar reflejan un entorno cambiante y lleno de incertidumbres en la economía argentina. A medida que los inversores y ciudadanos intentan adaptarse a estas condiciones, es crucial mantenerse informado sobre las tendencias y proyecciones del mercado cambiario. ¿Cómo influirán estas dinámicas en tus decisiones financieras?

Para aquellos interesados en las finanzas y la economía, es un momento importante para observar cómo se desarrollan estos cambios y qué implicaciones pueden tener a corto y largo plazo.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo